LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Culturas Prehispánicas
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
MAYAS
AZTECAS
TEOTIHUACANOS
LOS MAYAS
La civilización maya se extendió por el sur de México, en Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre los siglos III y XV en el área ahora conocida como Mesoamérica.
El término Mesoamérica, no es un concepto geográfico, sino que designa un área con toda una serie de rasgos culturales que compartieron los grupos que se establecieron allí, y en la cual encontramos diferencias regionales.
Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social.
“Lo he explicado ya, pero sigo recibiendo, de amigos sinceros, muestras de pésame como si mi abandono de la escultura fuese una deserción Soy el primer artista que ha tomado esta decisión como conclusión experimental de su trabajo. El hombre se define por lo que le falta: ya no me faltan a mis estatuas,
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social. 1 de Julio de 2011. Asier Gallasteis
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social. 1 de Julio de 2011. Asier Gallasteis
ALGUNOS APRENDIZAJES
Viejos prematuros. Necesitábamos escuchar más y vivir el momento.
Disfrute y energía enfocada.
Lucha; estrategia y contra estrategia.
Apuesta por las personas trabajando por los barrios
Confianza y desconfianza
Los proyectos grandes también pueden existir
Los monstruos engullen
Y ahora, ligero, solo y en red… tengo necesidad de politizar mi trabajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario